¿Que es la alimentación con cáñamo y por qué está en auge?

El cáñamo se está imponiendo como superalimento en muchos países del mundo, dependiendo de la normativa de cada país, pero algunos como Japón, Canadá y Estados Unidos ya emiten anuncios en televisión con estrellas de la moda o del cine promocionando alimentos y el uso del cáñamo como ingrediente para enriquecer las comidas.
Ahora la industria de la semilla de cáñamo está obteniendo diferentes productos, como son el aceite de semilla, harina, proteína, fibra, semillas enteras y semillas peladas. Todos estos productos ejercen una función diferente en nuestro organismo, pudiendo utilizar los distintos alimentos de cáñamo para complementar nuestra dieta.
Las semillas son una excelente fuente de proteína, fibra de gran calidad y fácil absorción por nuestro cuerpo. Contiene más proteína que las semillas de chía y de lino.
Mejora el funcionamiento digestivo, contiene un 25% de proteínas vegetales ayudando a metabolizar los ácidos grasos esenciales. Son ricas en:
- Minerales como magnesio, potasio, fósforo, calcio, zinc, hierro, vitamina A y fibra, ayudando a prevenir problemas digestivos, musculares, insomnio, depresión, ansiedad, dolor muscular, dolor de cabeza y ayuda a reducir los síntomas del síndrome premenstrual.
Posee los 20 aminoácidos conocidos, incluyendo los 9 esenciales que nuestro cuerpo no puede producir. Además, las semillas de cáñamo contienen una proporción de 3 a 1 entre omega 6 y omega 3, teniendo una concentración adecuada para el consumo humano, ofreciendo esta relación un efecto beneficioso en nuestro organismo. Sociedades nutricionales de diferentes países recomiendan una relación de 4 a 1.
Otras publicaciones relacionadas