¿Que tipo de extracciones existen de hachís?

Existen diversos métodos para extraer hachís, que se pueden clasificar principalmente en dos categorías: extracciones con solvente y extracciones sin solvente.
Extracciones sin solvente
Estas técnicas se basan en la separación física de los tricomas (glándulas de resina) de la materia vegetal, sin utilizar ningún tipo de disolvente químico. Son consideradas por muchos como las que producen un hachís más puro y de mayor calidad, ya que no dejan residuos.
- Dry Sift (Tamizado en seco): Es uno de los métodos más antiguos y simples. Consiste en tamizar la materia vegetal seca sobre una malla de diferentes micras. Los tricomas caen a través de la malla, separándose del resto de la planta. El producto final, conocido como "kief" o "polen", se puede prensar para formar bloques de hachís.
- Ice Water Hash (Extracción con agua y hielo): También conocido como "bubble hash". Este método utiliza agua fría y hielo para hacer que los tricomas se vuelvan frágiles y se desprendan de la planta. La mezcla se agita y los tricomas, al ser más pesados, se hunden en el agua. Luego se recogen usando una serie de mallas especiales (llamadas "bubble bags") con diferentes tamaños de micras para separar las distintas calidades de resina.
- Rosin (Prensado con calor): Esta técnica relativamente moderna utiliza calor y presión para extraer la resina de la materia vegetal, ya sea de flores o de "dry sift". Se coloca el material en una bolsa de malla y se prensa entre dos placas calientes. El calor funde la resina, que sale en forma de un líquido espeso y pegajoso. Es un método muy rápido y no requiere solventes, resultando en un concentrado de alta calidad.
Extracciones con solvente
En estas extracciones, se utiliza un disolvente químico para disolver los cannabinoides y otros compuestos deseables de la planta. Posteriormente, el solvente se purga, dejando un concentrado muy potente.
- BHO (Butane Hash Oil): Es una de las extracciones con solvente más comunes. Se utiliza gas butano (un solvente apolar) para arrastrar los cannabinoides y terpenos de la materia vegetal. El butano se purga luego del extracto mediante calor y vacío. El producto final puede tener diferentes texturas, como shatter (cristalino y quebradizo), budder o wax (ceroso), o crumble (desmenuzable).
- Extracción con CO2 Supercrítico: Utiliza dióxido de carbono (CO2) en un estado supercrítico (entre gas y líquido) como solvente. Este método es muy limpio y seguro, ya que el CO2 se evapora completamente sin dejar residuos. Es muy utilizado en la industria para producir aceites de CBD y otros extractos medicinales, ya que permite un control muy preciso sobre los compuestos que se extraen.
- QWISO (Quick Wash Isopropyl Alcohol): Se utiliza alcohol isopropílico para una extracción rápida. La materia vegetal se sumerge en alcohol muy frío por un breve período para evitar que se extraiga la clorofila. El solvente se filtra y luego se evapora, dejando un concentrado. No es tan común como el BHO debido a que el alcohol es un solvente polar y puede arrastrar más impurezas.
Otras publicaciones relacionadas

El mundo del cannabis es vasto y, en los últimos años, ha visto la aparición de un nuevo protagonista que está captando la atención de muchos: el hachís de CBD. Si eres de los que asocia la palabra "hachís" únicamente con efectos psicoactivos, te sorprenderá saber que esta versión moderna ofrece una experiencia completamente distinta.

El uso de flores de CBD ha mostrado prometedores beneficios para la salud. Investigaciones científicas respaldan su eficacia en el tratamiento de diversas dolencias, como el alivio del dolor crónico y la reducción de los síntomas de la epilepsia. Además, se ha utilizado como tratamiento complementario en personas que reciben quimioterapia, ya que ayuda a reducir los efectos secundarios asociados con este tratamiento contra el cáncer.

El CBD es el cannabinoide mas estudiado y es conocido por su enorme potencial reequilibrante y remodelador, el CBG es un cannabinoide menos conocido, pero con un enorme potencial y el CBN es un cannabinoide conocido por sus propiedades relajantes y ligeramente sedantes. En este contenido te explicamos las diferencias.